XXIV ACADEMIA
XXIV Academia de Órgano
Fray Joseph de Echevarría
Del 25 al 31 de Julio de 2020

Pieter VAN DICK
profesor de órgano en el Conservatorio de Amsterdam y en la Hochschule für Musik und Theater de Hamburgo.
+ INFO
De Sweelinck a Bach*
Jan Pieterszoon Sweelinck (1562 – 1621)
Psalm 116 SwWV 313
Da pacem SwWV 302
Erbarm Dich mein, O Herre Gott SwWV 303
Fantasia in d SwWV 259
Fantasia Ut re mi fa sol la SwWV 269
Mein junges Leben hat ein end SwWV 324
Ich fuhr mich über Rheine SwWV 322
Toccata in C SwWV 283
Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Los seis Corales Schübler BWV 645-650
Preludios corales de la Colección Kirmberger BWV 690-713
Sonata I BWV 525
Praeludium et Fuga in a BWV 543
Praeludium et Fuga in g BWV 535
Praeludium et Fuga in D BWV 532
*El contenido de este programa es sólo orientativo. Los alumnos podrán presentar cualquier obra de los autores propuestos.

Guy BOVET
Doctor honoris causa de las Universidades de Neuchâtel y Varsovia.
+ INFO
“Ensalada” hispánica: del Tiento a la Sonata, pasando por las formas elaboradas desde la danza. Música española para tecla de los siglos XVI, XVII y XVIII
El repertorio hispano para tecla recoge, desde el siglo XVI, un abanico de formas musicales y procesos compositivos que parten del contrapunto más severo, encarnado en la polifonía renacentista, y que toman en cuenta las elaboraciones melódicas que los músicos hacían desde los esquemas propios de las danzas. El camino que se recorre hasta la música galante del P. Antonio Soler pasa por distintas escuelas e influencias que se van entremezclando, como si de verdaderas “ensaladas” musicales se tratara, tanto de dentro como de fuera de la Península Ibérica. Los alumnos podrán presentar también otras obras del repertorio ibérico.
Antonio de Cabezón (1510 –1566)
Pavana con su glosa (Libro de cifra nueva… de Luys Venegas de Henestrosa, 1557)
Tiento de primer tono (Obras de música, 1568)
Sebastián Aguilera de Heredia (1561 – 1627)
Obra de octavo tono alto. Ensalada
Vajo de primer tono
Francisco Correa de Arauxo (1584 – 1654)
Tientos (Facultad Orgánica, 1626)
Juan Bautista Cabanilles (1644 – 1712)
Pasacalles de primer tono (I)
Pasacalles de primer tono (II)
Pasacalles de tercer tono
Pasacalles de cuarto tono
Pasacalles de octavo tono
Corrente italiana
Antonio Soler (1729 – 1783)
Sonatas para tecla

Enrico VICCARDI
Profesor de los cursos de órgano del instituto Marc'Antonio Ingegneri de Cremona y presidente de la asociación Accademia Maestro Raro en Casalpusterlengo (LO).
+ INFO
Repertorio italiano, estilo e interpretación: entre la fantasía, el contrapunto y la danza
El profesor Enrico Viccardi propone un viaje a través del barroco italiano de la mano de algunos de los más importantes compositores para tecla, en el que los alumnos podrán elegir libremente el repertorio. Como complemento y testimonio de lo que la música italiana significó en otro tiempo en Europa, Viccardi añade algunas transcripciones de música orquestal.
Girolamo Frescobaldi (1583 – 1643)
Tarquinio Merula (1595 – 1665)
Bernardo Storace (ca.1637 – ca.1707)
Giovanni Salvatore (1620 – 1688)
Bernardo Pasquini (1637 – 1710)
Alessandro Scarlatti (1660 – 1725)
Johann Gottfried Walther (1684 – 1748)
Johann Sebastian Bach (1685 – 1750)
Thomas Billington (1754 – 1832)
Frederick Dawson (1868 – 1940)
SEMINARIOS Y CONFERENCIAS

Raúl DEL TORO
Raúl del Toro es titulado superior en las especialidades de Órgano, Piano, Clavicémbalo y Solfeo -Teoría de la Música,.
+ INFO
CLASES
- El curso tendrá una duración aproximada de 50 horas.
- El número de participantes activos será de 12 como máximo. Cada alumno activo deberá participar al menos en dos de las Masterclass.
- Los profesores de la Academia ofertan clases individuales de 45’ a los alumnos que las soliciten. La inscripción en estas clases se realizará por riguroso orden de matriculación.
- A lo largo del curso se celebrarán diversos conciertos a cargo de los profesores de la Academia y de otros organistas invitados.
- El día 31 de julio los alumnos interpretarán el concierto final que tendrá lugar en la iglesia de San Andrés de Carrión de los Condes.
- La organización puede facilitar, a quien lo solicite, alguna de las partituras del curso.
ALOJAMIENTO
MATRÍCULA
ALUMNO ACTIVO
- Matrícula hasta el 30 de junio: 150€.
- Cada clase individual: 25€.
ALUMNO OYENTE
- 80€.
Estas cantidades se ingresarán en la cuenta IBAN: ES90 2108 2401 6500 3309 8696
Banco: UNICAJA BANCO
Plazo de inscripción: hasta el 30 de Junio 2020.
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Plaza de San Pablo, 8 E-34005 – Palencia
Teléfono: (+34) 629 878 681
Correo electrónico: echevarria.org@telefonica.net
www.aaopalencia.org
ORGANIZA

PATROCINA

Política de Privacidad
Aviso Legal
Política de Cookies